La tipografía es uno de esos elementos de portada que mayor influencia puede tener a la hora de vender más ebooks y que más descuidada está. Una de las verdades que he descubierto como escritor independiente es que tu ebook puede triunfar sin una fotografía en la portada, pero no puede hacerlo sin tipografía.
Razón más que suficiente para prestarle atención a la que colocamos en nuestras portadas, ¿no crees?
Cuando algo se vuelve importante para un grupo de personas, lo normal es que surjan numerosas formas de expresar lo mismo. Por ponerte dos ejemplos:
- Hay más de cuarenta palabras para referirse a un camello en árabe. Como es lógico, este animal es muy importante para los habitantes de países árabes debido a que es una parte fundamental de su estilo de vida. Así, tienen palabras para describir «un camello que bebe sólo una vez al día» o «un camello cobardica».
- De manera similar, los esquimales tienen decenas de palabras para referirse al tipo de nieve según la situación en la que se encuentra. «Nieve que cae por la mañana» o «nieve mojada por el sol».
Ocurre lo mismo con la tipografía de tu libro. Si quieres vender más ebooks, vas a tener que zambullirte en el mundo de las tipografías y aprender cómo aprovecharte de ella.
¿Por qué importa la tipografía de mi portada?
La portada de tu libro puede ayudarte a vender más ebooks si consigues integrar estos tres elementos:
- Claridad: las portadas de ebooks apenas tienen unos segundos para captar la atención. Con esto en mente, cuanto menos tiempo tenga el lector potencial en averiguar qué idea transmite tu libro, mejor.
- Precisión: ve directo al grano. Si tu libro hará millonario a tu lector, el color del dólar puede ser una buena forma de transmitirlo. Si trata de un asesinato, el rojo sangre jugará el mismo papel.
- Intriga: ¿alguna vez has ido al cine a ver una película después de ver un trailer y darte cuenta de que esos 2 minutos eran suficientes? No quieres que te suceda lo mismo con tu libro. Necesitas incitar la curiosidad natural del lector.
Pero más importante que estos tres puntos es esto: crear una portada es un ejercicio de coherencia.
Con esto quiero decir que todos los elementos que la componen deben remar en la misma dirección. Desde el color hasta el título, pasando por la tipografía.
En el caso de la tipografía, su deber es no solo comunicar el título y autor del ebook sino también acentuar todo lo que quieres transmitir en tu ebook. Aquí sucede lo mismo que en cualquier tipo de arte: lo importante no es sólo qué transmites sino cómo lo transmites.
Cuando era pequeño, me aficioné a una serie de libros muy famosa durante finales de los 90: Pesadillas (por suerte, mis gustos actuales han mejorado mucho). Fíjate en esta portada de uno de sus títulos:
Fíjate en los colores de la portada, la foto que incorpora, la sangre y, por supuesto, en la tipografía.
No me cabe ninguna duda de que R.L. Stine utilizó la tipografía para transmitir lo que quería a través de la portada. Todos los elementos que la componen reman en la misma dirección, dándole al lector potencial una idea sobre qué se va a encontrar entre sus páginas.
Ahora échale un vistazo a esta otra:
¿No es evidente el cambio del mensaje que transmite la portada?
No me cabe duda de que R.L. Stine utilizó la tipografía en su favor, para hacer que sus libros fuesen fácilmente reconocibles y así vender más ejemplares.
Aprendiendo lo básico: tipos de tipografías
En fonts.com tienen una guía básica con los diferentes tipos de tipografías. Te sugiero que te des una vuelta por esta web (en inglés) si quieres saber más acerca del tema.
Por suerte, en Youtube hay muchos vídeos acerca de la historia de la tipografía. En el siguiente video podrás ver su evolución (está en ingles pero se puede activar los subtítulos haciendo click en el botón «CC»):
La tipografía es un tema apasionante en el que es muy fácil acabar enredado por algún recoveco de la red, así que, ¡ten cuidado!
Ejemplos de tipografías para vender más ebooks
Hace unos meses mi hermano Peio habló de cómo crear portadas de libros gratis con Canva, por lo que podrás poner en práctica todo lo aprendido en este artículo. Mira estos ejemplos de portadas que hacen uso de diferentes tipografías, seguro que podrás tomar ideas para vender más ebooks.
«Esos tacones altos rojos» es una portada muy llamativa. Fíjate cómo resalta la palabra «rojo» en el título para darle mayor énfasis a la palabra. El hecho de que «rojo» y el dibujo de los tacones sean de este color contrastan con el resto de la portada, de colores más apagados.
«7 días hacia tu yo más seguro» utiliza la tipografía como único recurso gráfico. La fuerza del mensaje que transmite este libro de autoayuda seguramente ayude a vender más ebooks a personas que quieran mejorar su seguridad interna.
«Al universo le importas una mierda», resaltando la palabra malsonante con mayor tamaño de letra que el resto. Sin duda, el mensaje y el cómo lo transmite el autor le ha ayudado a convertirse en un best-seller en Amazon. Al mismo tiempo, utilizar un tamaño de letra enorme mejorará su lectura cuando crees imágenes tridimensionales de tu portada.
«El mar de los renegados» es una prueba de que no siempre hay que utilizar tipografías extremadamente grandes y claras para llamar la atención. En este caso, ocurre justo al contrario. La tipografía elegida refuerza el mensaje de esta portada y nos hace imaginar piratas, tesoros, oro, traiciones y bucaneros. ¿Verdad?
Ahora te toca a ti, ¿te habías parado a pensar en cómo utilizar la tipografía en tu portada? ¿Qué otros ejemplos de autores famosos conoces en los que se hayan aprovechado de la tipografía para vender más ebooks?