¿Te gustaría conocer algunas de las mejores tácticas de marketing editorial para dar a conocer tus libros?
Apuesto a que sí.
Si hay algo que tengo comprobado en esta vida es lo difícil y duro que resulta vender. Y aún más vender libros.
Pero no te desesperes. Si has publicado un libro o vas a publicar un libro en breve hay unas cuantas acciones de marketing y trucos que puedes emplear para conseguir impulsar tus ventas.
Y eso es exactamente lo que me he propuesta en esta entrada.
Hacerte un resumen de las 11 tácticas de marketing editorial que mejor funcionan para vender tus libros a medio plazo.
Las 11 tácticas de marketing editorial que mejor funcionan
Las cosas claras, las 11 acciones que voy a compartir contigo no tienen por qué funcionarte igual de bien. Y de hecho no lo harán si no les dedicas tiempo y por supuesto tu libro es una basura en continente o contenido.
Estas acciones de marketing editorial sólo te valdrán si tú libro está bien escrito, tu historia es buena y no has descuidado:
- el formato
- la portada
- y los textos comerciales
Una vez dicho esto vamos a nombrar una a uno las tácticas de marketing editorial que tanto estas esperando.
1.- Publica un primer libro que actué como reclamo
Esta táctica de marketing editorial, el libro reclamo, es fundamental para los escritores independientes.
A la gente le encanta las cosas gratis y puesto que tú no eres conocido, la mejor manera de que te conozcan es ofrecer una muestra gratuita. Igual que hacen las empresas de alimentación en los supermercados. Tu libro reclamo es ese pedacito de queso que te ayudará a vender el resto.
Esto funciona muy bien si publicas tus libros como una serie.
Ofreces el primero gratis y el resto de la serie de pago. De esta forma el lector que quiera saber cómo acaba la historia deberá pagar por saciar su curiosidad.
2.- Comenta en blogs relacionados con tus libros
Participa activamente de la conversación en Internet. Para ello:
- identifica los blogs de otros autores similares a tu temática o género literario
- estudia el tipo de contenidos
- mira si admiten comentarios
- y mide el volumen de su tráfico con similarweb
Si es un blog donde permiten hacer comentarios, va sobre tu temática y tienen un buen volumen de vistas… entonces: ¡a que estas esperando para comentar y hacer una aportación!
Por favor antes de comentar revisa esta guía para hacer comentarios en otras web para no parecer un spammer.
3.- Crea tu tribu digital
Aunque ya lo he señalado en más de una ocasión, el networking para un escritor independiente es fundamental.
Debes unirte a otros escritores de tu género literario que estén en tu misma situación y crear manada. Al igual que los lobos no cazan solos, los escritores tampoco deben promocionar sus obras solos.
Crear un grupo de escritores de 7, 10 o 15 personas te servirá para daros apoyo y aumentar la difusión de tus obras.
4.- Participa en foros para escritores
Parece mentira pero hay cantidad de foros donde los lectores hacen recomendaciones sobre libros.
No desaproveches esta ocasión y date una vuelta por los foros para escritores. Verás cómo poco a poco vas generando tráfico y visibilidad para tus libros.
5.- Conviértete en un autor invitado
Una de las mejores formas que conozco para darte a conocer es escribir para el blog de algún escritor reconocido. Por dos motivos:
- te beneficias de la audiencia de un blog bien posicionado
- el dueño de la página recibe un contenido gratis que publicar ahorrándose unas horas de trabajo
En Internet los contenidos son muy importantes. Y estos son la moneda de cambio en este mundillo. ¿Te acuerdas cuándo hemos hablado de crear tu propia tribu digital? Pues si has trabajado bien tus contactos es muy raro que algún bloguero o autor se niegue a aceptarte como autor invitado si te ofreces a participar en su blog.
6.- Redacta reseñas para otros autores en tu nicho
Hay que dar mucho antes de recibir. Pero te aseguro que si lees libros sobre tu nicho o género literario de otros autores, especialmente de los de tu tribu, la mejor manera de obtener en el futuro un favor es escribir una reseña de su libro sin que nadie te lo pida.
Y mejor si esta reseña la publicas en Amazon o en la plataforma donde hayas comprado el libro.
Esto es muy trabajoso pero a la larga puede darte muy buenos resultados el día del lanzamiento de tu libro. Ese día podrás pedir que te devuelvan el favor.
7.- Crea una página de venta para tu libro
Esta táctica de marketing editorial combinada con la anterior puede ser explosiva si consigues generar una gran afluencia de tráfico a la página de ventas para tu libro.
Nuestra página de venta para nuestro ebook gratuito sobre publicación convierte a un ratio cercano al 40%
Eso nos ayuda a alimentar nuestro embudo de ventas.
Generalmente tener una página de venta para tu libro te exige tener una página web o blog. Pero si todavía no tienes una no te preocupes. Puedes usar Booklaunch.io para crear una.
8.- Crea una lista de distribución
Una lista de distribución, es decir una lista de correos electrónicos, te facilita el estar en contacto con tus seguidores y potenciales lectores.
La clave está en conseguir que la gente se dé alta a tu lista y te dé su correo electrónico.
Una vez más aquí viene al rescate tu “libro reclamo”, ese libro gratuito que puedes regalar como muestra de tu trabajo o talento.
Para crear una lista de distribución y usar esta táctica de marketing editorial puedes usar servicios como mailchimp o getresponse. Ambas tienen versiones gratuitas y pueden integrarse en tu página web o blog a través de formularios.
Si no dispones de una página web una vez más puedes echar mano de Booklaunch.io.
9.- Usa las redes sociales para escritores
Hay infinidad de redes sociales para escritores que puedes usar.
No es necesario que estés en todas pero desde luego puede elegir 3 o 4 donde participar y mostrarte realmente activo.
Twitter, Facebook y Goodreads son tres en las que no puedes faltar. Identifica los grupos de lectores y usuarios interesados en tu género y empieza a interactuar.
10.- Crea tu propia marca personal y escribe en tu blog
Disponer de una página web y un blog desde el que trabajar tu marca personal, crear tu audiencia y alimentar una lista de suscripción para vender tus libros, es otra de las tácticas de marketing editorial indispensables para darte a conocer entre los lectores.
11.- Publica un libro luego otro, otro y otro
Exacto, debes escribir y publicar tus libros para alimentar la sed de leer de tus seguidores. Una buena historia contada en varios libros es mejor para ti y para tus lectores. Te permite profundizar más, recrearte en el ambiente y ahondar en la psicología de los personajes.
Esta táctica tiene la ventaja de hacer tu esfuerzo más rentable.
Piensa en esto como las series de televisión.
Siempre es más fácil continuar viendo la serie que ya sabes que te gusta y la recomendarla a tus amigos que engancharte a una nueva de la que no has oído hablar.
Vale pero… ¿por cuál de estas tácticas de marketing editorial empiezo?
NO hay un orden preestablecido que te asegure el éxito.
Hay autores que prefieren empezar por crear un blog y otros lo crean como último recurso una vez han publicado varios libros.
Sin duda creo que debes empezar por planificar tus historias creando tu libro de reclamo para después ir poniendo en práctica el resto de tácticas.
Una secuencia ideal pasaría por:
- publicar tu libro de reclamo
- publicar un segundo libro de pago
- crear tu web de marca personal
- y usar el resto de tácticas para engordar tu lista de distribución
En conclusión, Se trata de crear poco a poco visibilidad entorno a tus obras para ir ganando lectores y ventas. Pero aquí no hay una única combinación de tácticas de marketing editorial ganadora.
Y tú cómo lo ves ¿por cuál de estas tácticas de marketing editorial empezarías?