Desde antes de inaugurar este blog con mi hermano, me he encontrado con un montón de personas que me preguntaban cómo debían elegir el precio para un ebook. Se trata de un tema importante porque impacta de forma directa en nuestra capacidad para vender ebooks.
Siempre suelo contestar lo mismo: elegir el precio es más un arte que una ciencia. No hay una respuesta correcta ni una fórmula matemática en la que despejas dos variables para encontrarte el resultado.
Ojalá fuera así.
La realidad es mucho más complicada que una simple ecuación. Por eso y tras haber publicado 5 ebooks en los últimos dos años, voy a contarte todo lo que he aprendido por el camino. Primero, veremos unos datos estadísticos que nos ayudarán como contexto y referencia para los siguientes apartados.
Cuál es el mejor precio para un ebook: datos estadísticos
Hace unos días vimos cómo publicar un ebook con Smashwords en 5 minutos. Lo cierto es que Smashwords es una distribuidora que además publica de vez en cuando estudios y encuestas muy interesantes. En uno de sus últimos informes nos da algunas pistas que nos puede ayudar a elegir el precio para un ebook.
Así que, ¿cuál es el mejor precio?
GRATIS
Gratis es el precio para un ebook que más descargas trae consigo: hasta 39 veces más descargas de media. Lógico, ¿verdad? Sin embargo, según los datos el gratis ha perdido algo de su atractivo pues en informes anteriores gozaba de 91 veces más descargas que ahora.
Está bien. Aparte de gratis, ¿qué otro precio es el mejor para mi ebook?
Aquí tenemos tres segmentos:
- Uno que mezcla ficción y no ficción.
- Ficción.
- No ficción.
Veamos qué dicen los datos estadísticos.
Mix de precios de ficción y no ficción
Según el gráfico, los precios que mejor desempeño tienen son los que están entre 2 y 2,99 dólares y entre 3 y 3,99 dólares. Estos precios consiguen un 80% más de descargas que la media. Como es lógico, los títulos de mayor precio tienen un rendimiento peor en número de descargas. Hasta un 60% peor que la media (100 es la media, le restamos 40 y obtenemos la diferencia de 60%).
Estadísticas de precios de ebooks de ficción
Aquí tenemos unos resultados muy parecidos al apartado anterior. Se repiten las horquillas 2-2,99 y 3-3,99. Interesante cómo el 0,99 y el 9-9,99 son dos puntos de precio a considerar. Al tratarse de ebooks que aspiran a entretener, un consumidor es más sensible al precio. El precio para un ebook de ficción refleja también la marca que tiene el autor. Cuanto mayor sea, más alto será el coste de adquirir uno de sus ebooks.
Estadísticas de precios de ebooks de no ficción
Si te fijas en esta tabla, la distribución de precios y descargas es mucho más homogénea. Sí, tenemos los típicos picos en 0,99, 2-2,99 y 9-9,99 dólares, pero el resto de puntos de precio se distribuyen mucho más cerca de la media. Es decir, los ebooks que tratan sobre temas profesionales tienden a tener un precio más elevado que los de ficción. La autoridad del autor también influye en su capacidad para cobrar un precio para un ebook superior.
Cuál es tu objetivo al publicar un ebook
Es muy importante tener claros tus objetivos a la hora de publicar un ebook. ¿Por qué lo haces? ¿Qué motivaciones tienes? ¿Qué es lo que te hace sentarte delante de tu ordenador y aporrear teclas como si no hubiera un mañana?
Existen dos grandes objetivos en función de las respuestas que hayas dado a estas preguntas, cada uno con una serie razonamientos que los justifican. Son los siguientes:
- Divulgación: quieres que tu primer ebook llegue al máximo número posible de personas. Estás construyendo tu marca o quieres llamar la atención de la gente por la razón que sea, como puede ser entretener. Tienes pensado posicionarte como un referente o una autoridad en un sector porque aún no lo eres. En todos estos casos, lo más acertado sería colocar un precio muy bajo e incluso hacerlo gratuito.
- Recaudación: tienes pensado que tu ebook forme parte de tu cartera de ingresos pasivos, es decir, que tu ebook se venda incluso mientras estás durmiendo. Demostrarte a ti mismo o a los demás que eres capaz de conseguir descargas en tu ebook a pesar de que tiene un precio. Convertirlo en tu forma de ganarte la vida.
No todos los ebooks son iguales porque cada uno tiene su caso particular. Vamos a intentar encuadrarlos según los objetivos que tengas y de acuerdo a las dos grandes categorías de libros: ficción y no ficción.
De esta manera será mucho más fácil elegir el mejor precio para un ebook concreto.
Cómo elegir el precio para un ebook de ficción
Los libros de ficción buscan cubrir una necesidad evidente que es la de entretener al lector. Por tanto, hay que tener en cuenta las otras maneras que tiene tu lector potencial de entretenerse. En la era digital en la que nos encontramos, el entretenimiento puede venir por numerosas vías: internet, smartphone, redes sociales, series, películas, música, revistas y otros libros.
Por tanto, tu ebook no está compitiendo con otros libros (que también) sino que luchas contra un montón de medios por captar la atención de la gente.
Un tiempo que es limitado para tus lectores. El día sólo tiene 24 horas y tan sólo dedicamos una fracción del mismo a entretenernos. Con el agravante añadido de que hoy en día todo el mundo está a una notificación de perderte. Ordenadores, smartphones y tablets representan un gran avance en la informática personal, pero también son una fuente inagotable de entretenimiento.
Un ligero movimiento del dedo y ya les has perdido en internet, un correo o Facebook.
Lo que es peor: todo ese entretenimiento es gratuito. El lector de ficción es mucho más sensible al precio del ebook que va a comprar, lo cual quiere decir que cuanto más alto sea el precio, menos probabilidades tendrás de que adquiera tu libro.
Según Smashwords, los ebooks de ficción que más repercusión tienen en descargas aparte de los gratuitos son los que están entre los 2 y 3,99 dólares (podemos trasladarlo de manera idéntica a euros).
Si tu objetivo es divulgar tu obra lo máximo posible, no lo dudes y tira con gratis. No hay nada como no poner barreras de entrada para tener más posibilidades de que te lean.
Si lo que quieres es maximizar la recaudación, deberás encontrar el equilibrio entre el 2-3,99 y los 9-9,99 dólares. El primero generará más descargas que el segundo, pero el monto total deberá ser superior al que se genera en el segundo para que te compense.
Traducción: un precio más bajo generará más descargas, sí, pero la cantidad que recaudes no tiene por qué ser mayor que si tiene un precio superior.
Eso es algo que no sale en las estadísticas de Smashwords.
Cómo elegir el precio para un ebook de no ficción
Aquí la historia es diferente. No buscas entretener sino que quieres mostrar el dominio que tienes sobre un tema. Los ebooks de no ficción suelen tratar temas muy concretos, los cuales con frecuencia satisfacen la necesidad de conocimiento de un nicho específico.
Esta es la razón por la que puedes permitirte cobrar un precio mayor que en la ficción.
Si tu ebook soluciona un problema que nadie más ha resuelto, puedes elegir un precio para un ebook muy alto. Cuanto más duela el problema que resuelve tu libro, mayor será el precio que podrás ponerle.
También hay que tener en cuenta que los libros de no ficción o nicho tendrán un mercado más limitado. Los lectores potenciales que tiene tu ebook será muy reducido en comparación con uno de ficción que busca entretener. Por tanto, el precio para un ebook de no ficción subirá.
Como resumen, hay que utilizar el sentido común. Si buscas divulgación lo mejor es decidirte por un precio para un ebook gratis o muy bajo. Si quieres recaudar, ten en cuenta que podrás cobrar un precio superior en función de lo doloroso que sea el problema que resuelves.
Mi experiencia tras publicar 5 ebooks
Mi experiencia personal me dice que como autor indie poco conocido, necesitas colocar un precio para un ebook más bajo al principio de tu carrera. Da igual si se trata de ficción o no ficción. Es lógico porque nadie te conoce y es muy posible que publicando un ebook busques cambiar eso.
Por lo tanto, divulgación a tope.
Mi primer ebook, El Espectador Digital, estuvo gratis durante buena parte del tiempo que tardé en escribirlo. Gracias a iBooks Author, una herramienta de publicación de libros digitales para iPad, pude escribirlo mientras estaba disponible para descargar pues podía lanzar actualizaciones cuando quisiera. En las primeras dos semanas de vida del libro, tuve más de 3.000 descargas.
Tras terminarlo, lo coloqué en todas las librerías online (iBooks Author sólo se publica en iBooks) a un precio de 11,99 euros. Mi siguiente ebook, El Informe Android, salió a la venta a un precio de 7,99 euros desde el primer día.
Eran mis primeros libros y no tenía ni idea de cómo elegir el precio para un ebook.
Lo cierto es que cuando publiqué ambos libros, no tenía una estrategia de marketing para escritores clara como la que vimos hace unos días. No tenía apenas audiencia ni lista de correo. No hice una promoción y por tanto, las ventas han sido muy discretas. Apenas un puñado de decenas entre ambos.
Aprendí la lección con estos dos ebooks y para mi tercero, la novela El Consultor, monté un plan para llegar al número 1 de iBooks. A un precio inicial de 3,99 euros, conseguí más de 100 descargas los primeros días y estuve en los primeros puestos de iBooks varios días. Lo cual para alguien totalmente desconocido como yo es todo un logro.
El cuarto ebook lo puedes encontrar en este mismo blog y es el que hemos escrito mi hermano Peio y yo. Se trata de una poderosísima guía para autopublicar tus ebooks con éxito y que necesitas suscribirte a este blog para obtener tu copia gratuita. En este caso, nos interesa la divulgación y por eso hemos puesto esta guía a precio cero.
El quinto ebook es más una presentación en PDF para SlideShare que un ebook propiamente dicho. Pero sigue siendo una publicación digital. Se trata de un perfil financiero de Apple, no te aburriré con los detalles. Aunque hace unos días dije que el PDF es un formato de ebook desfasado, sigue teniendo su utilidad (hablaré del PDF en un post futuro).
Elegí este formato porque se trata de una presentación con multitud de gráfica de alta calidad y por eso es necesario distribuirlo en PDF. Como también me interesaba la divulgación para posicionar mi otro blog como una referencia, elegí el precio para un ebook gratis y hasta ahora lo han visto más de 300 personas.
El caso de mi blog El Espectador Digital es diferente ya que mi estrategia consiste en generar autoridad y ser un blog de referencia sobre negocio tecnológico. Mis ingresos provienen de otros sitios: escribir en otros medios, participar en conferencias, coordinar proyectos, etc.
Para eso, necesito que mis libros se divulguen lo máximo posible. Y colocar este Perfil Financiero de Apple gratis es la mejor manera.
Diferencia con un libro de papel
Tras haber publicado estos 5 ebooks, he aprendido un montón de cosas. La primera y más importante es que en otra época mis pensamientos no habrían salido de mi cabeza.
Autopublicar un ebook te da la libertad que necesitas pero no resuelve todos tus problemas. Sigues siendo invisible y eso es un problema.
Pero también tiene sus ventajas, como por ejemplo elegir el precio para un ebook que se adapte a tu estrategia. Regalar un libro de papel es impensable. Tiene una serie de costes que hay que amortizar:
- Costes fijos: siempre hay una tirada mínima de libros a imprimir. Un coste que además suele ser altísimo, al menos desde mi punto de vista.
- Costes variables: son los que van asociados al número de libros y no al hecho de empezar a imprimirlos. Por ejemplo, el coste del envío hasta el domicilio del lector.
Estos costes hacen que el precio mínimo por ejemplar sea de entre 9 y 12 euros dependiendo de la tirada, sólo para cubrir costes. Pero, ¿qué pasa si un día quieres hacer una oferta?
Si has conseguido que varias librerías expongan tus libros entre sus estanterías, tendrás que contactar una a una para cambiarlo. Y cuando acabe la promoción, deberás pedir que lo vuelvan a cambiar.
No es cómodo ni práctico. Si tienes la suerte de distribuirlos a través de tu blog u otra plataforma online, el precio mínimo que deberías colocarle es el que cubra todos tus costes, transporte incluido. Y eso, siempre va a ser mayor que cero.
El precio para un ebook es totalmente diferente. El esfuerzo ya está hecho y no hay costes asociados a la distribución de cada ejemplar. Por eso su precio puede ser menor. El riesgo no existe porque no vas a encargar 500 ejemplares que no sabes si vas a vender y te los vas a tener que comer con patatas después.
Hasta aquí todo lo que he aprendido acerca del precio para un ebook. Espero que hayas encontrado útil esta guía y que si conoces algún truco que no haya mencionado, nos lo cuentes a todos en los comentarios.